Versión Actual | Versión Anterior | |
---|---|---|
Fecha de Actualización
| ||
#Páginas Libro de Estudio
| ||
#Páginas Libro de Laboratorio
| ||
Total Preguntas de Evaluación
|
Por: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Este libro cubre los principales temas relacionados con la optimización del tráfico en una red LAN/WAN/Wireless, no solo concentrándose en la correcta implementación de la Calidad de Servicio (QoS) sino también prestando especial importancia al tráfico que en pequeñas proporciones puede ocasionar un flujo notable a través de canales de comunicación de baja velocidad o en conexiones de internet restringidas.
Parte fundamental de esta actividad es la comprensión de la estructura HTB (Hierarchical Token Bucket) y la manera en que se implementa en el RouterOS de MikroTik.
Las definiciones, configuraciones y buenas prácticas son aplicables en cualquier equipo MikroTik, y son completamente funcionales ya sea en un pequeño hAP Lite o un CCR1072, ya sea un sólido AP (Access Point) armado con un RB800 con 4 tarjetas de radio o un pequeño CPE como por ejemplo un SXT.
El libro inicia aplicando control de tráfico en servicios sencillos pero elementales como el tráfico DNS, pasando luego a explicar el funcionamiento DHCP (server y cliente). Los capítulos 3, 4 y 5 se enfocarán en ampliar las reglas de Filtros de Firewall con la finalidad de proteger adecuadamente el router MikroTik y el tráfico que pasa a través de él.
Se explica gráficamente la forma en que se desarrollan las reglas de direccionamiento de puerto (dstnat) y se realizan ejercicios de Firewall Mangle, buscando la optimización y correcto desempeño del CPU y Memoria del dispositivo.
El plato principal constituyen HTB y los Arboles de Colas (Queue Trees) donde se realizará un ejercicio sencillo como propuesta para un ISP/WISP para que administre adecuadamente el ancho de banda y provea Calidad de Servicio.
Finalmente se ejecutan tres ejercicios de Balanceo de Carga que proveen una alternativa de solución para quienes deseen aprovechar dos o más conexiones.
Hemos tenido un especial cuidado en ampliar la información de aquellos puntos que no se profundizan en los cursos de certificación, pero que resultan claves para el correcto entendimiento de la materia. La información aquí presentada se complementa con nuestros recursos en www.abcxperts.com y www.youtube.com/abcxperts.
Este libro no pretende reemplazar la interacción face-to-face con un instructor ya que su experiencia y conocimiento es invaluable y únicamente explotable a través del contacto interpersonal de un curso de certificación. Sin embargo, todo el material de apoyo junto con los videos tutoriales, webinars, tips, etc., representan un importante aporte para aquellos colegas que optan por leer un libro y estudiar a su propio ritmo.
Esta es la primera revisión dedicada a la versión 6.33.5 Las posteriores revisiones al material y a los nuevos releases de RouterOS serán agregadas a esta edición y estarán a disponibilidad de las personas que compren la suscripción.
Tenemos una tarea inmensa por delante, pero estamos muy claros en nuestro objetivo de hacer de este libro la mejor guía de autoestudio MikroTik.
Versión Actual | Versión Anterior | |
---|---|---|
Fecha de Actualización
| ||
#Páginas Libro de Estudio
| ||
#Páginas Libro de Estudio
| ||
Total Preguntas de Evaluación
|
# Páginas Libro de Estudio: 100
# Páginas Libro de Laboratorio: 33
Total Preguntas de Evaluación: 90
Mauro Escalante
Mauro Escalante ha trabajado en redes de computadoras desde hace mas de 20 años, habiendo iniciado sus primero años de universidad y trabajo como programador y DBA en Informix 4GL y Oracle. En 1993 se convierte en ingeniero especialista en equipos Motorola Codex manejando tecnologías como X.25 y Frame Relay. Entre 1995 y 1999 se desempeña como gerente de Redes e Infraestructura de un banco con cobertura en todo el país. En 2001 se especializa en Análisis y Troubleshooting de Redes usando Analizadores de Protocolo con sistemas expertos. En el 2006 junto con Guisela Espinoza crean la empresa Network Xperts S.A., en el 2009 se convierte en MikroTik Trainer Partner. En el 2011 crea MikroTik Xperts S.A., en el 2013 crea Academy Xperts Latinoamérica, y en el 2014 crea ABC Xperts. Hasta inicios del 2016 Academy Xperts ha gestionado la certificación de más de 2,700 ingenieros MikroTik en toda la región. Mauro Escalante viaja constantemente por 15 países en toda America dictando cursos, seminarios y dirigiendo proyectos. Mauro es el mentalizador y autor del libro Conceptos Fundamentales de MikroTik RouterOS y otros libros relacionados con MikroTik.